María Avendaño, Horta Yohanny, Marin Paola, Nieto Julio

Tu comida se va a poner más buena





    
Título: No  posee X




Eslogan: ¡PÓNGALE LO SABOROSO!


Leyenda: No posee X


Imagen



Logotipo: Si



Colores predominantes:
Naranja: Refleja  creatividad, emoción y entusiasmo.
Verde: Demuestra frescura, naturaleza, vida, salud y placer.




Intención: A través de una imagen jocosa, provocativa y saludable busca incitar al público a adquirir el producto.


Estereotipo: No contiene X


Argumento: Causal debido a que establece que con el producto  la comida obtendrá un mejor sabor.


Figura literaria:  Hipérbole puesto que  refleja de manera exagerada el buen sabor que la mostaza le otorga a los alimentos .
María Avendaño, Horta Yohanny, Marin Paola, Nieto Julio


Título: Frente al SIDA cuidémonos todos



Eslogan: No tiene X


Leyenda: No tiene X


Imagen

Color predominante:

Rojo:Denota peligro y en esta propaganda específicamente  muestra los peligros de no usar condón.


Logotipo: No contiene X


Intención: Concientizar a la población de los peligros de no usar preservativos en las relaciones sexuales.


Argumento: Tiene un argumento afectivo para generar conciencia al habito de cuidarse y prevenir el SIDA.


Figura Literaria: Símil, compara las O de la palabra TODOS con los preservativos.
María Avendaño, Horta Yohanny, Marin Paola, Nieto Julio

Titulo: No tiene X


Eslogan: No tiene X


Leyenda: No tiene X


Imagen

Color predominante:

Gris Oscuro: Muestra una imagen oscura y carente de emociones, al mezclarse con el negro trasmite luto y tristeza.


Logotipo: No contiene X


Intención: Concientizar a la población de los peligros del habito del cigarrillos.


Argumento:Tiene un argumento afectivo para generar rechazo al habito mostrando una imagen humana en cenizas.



Figura Literaria: Elipsis, explica lo que se quiere trasmitir dándolo a entender solo con la imagen.
María Avendaño, Horta Yohanny, Marin Paola, Nieto Julio

Eslogan:We Can Do It!


Titulo: No tiene X

Leyenda: No tiene X


Imagen

Color predominante:

Amarillo: Se utilizo mucho en los años de la WW2 como el color de la mujer que espera a sus marido que vuelve de la guerra.
El color también indica precaución, en este cartel de propaganda de guerra significa que no se debe estar confiado a pesar de su imagen esperanzadora.


Logotipo: No contiene X


Intención: Busca motivar a la mujer en tiempos de guerra, mostrándola capaz de hacer lo mismo que un hombre “subirse las mangas”.


Argumento: Tiene un argumento afectivo para generar afiliación.
María Avendaño, Horta Yohanny, Marin Paola, Nieto Julio

La publicidad refleja la fuerza y energía que te da el Gatorade al tomarlo. 


Título: No contiene X

Eslogan: ¡GATORADE ALWAYS WINS! (Gatorade siempre gana)

Leyenda: No contiene X

IMAGEN


Color predominante:
Azul: Refleja la autoridad, poder, éxito seguridad y confianza.
Amarillo:  Propone placer y calidad.

Logotipo:  Si contiene   


Intención: Vender el producto y reforzar su estabilidad en el mercado, porque  demuestra que siempre será el mejor (alaba el producto)


Estereotipo: No contiene X

Argumento: Causal, porque refleja lo fuerte y enérgico que te puedes sentir al tomar la bebida después de realizar algún desgaste físico.

Figura Retórica: Símil, puesto que compara las otras bebidas con el Gatorade reflejando que es la más efectiva.
María Avendaño, Horta Yohanny, Marin Paola, Nieto Julio
Refleja en el desastre que es la calle con personas que conducen de forma violenta e incorrecta.

Titulo No contiene X

Eslogan: No posee X

Leyenda: Si contiene: Por eso mejor compre un scooter YAMAHA y reciba gratis un curso de manejo.

Texto : Algunos hacen de la calle una selva.

Imagen

Colores predominantes:
Blanco: que refleja paz y honestidad.
Morado y marrón que refleja utilidad.


Logotipo: Si contiene  

Intención: Promocionar y vender un nuevo producto, motivando al cliente a obtener un curso de manejo gratis.


Estereotipo: Etario, ya que aunque no se encuentra descrito el producto solo esta dirigido a mayores de 18 años y que sepan conducir.

Argumento:
Es causal debido a que motiva al público a comprar el producto  con el fin de aprender o mejorar su manera de conducir mediante la clase de manejo gratis que se ofrece.

Figura retórica:
Se refiere a una metáfora, en vista de que mediante la imagen representan  el comportamiento de las personas que conducen de  manera incorrecta.

Símil
: compara a las personas con los animales